Los mejores servicios de alojamiento de imágenes

Es ya muy común la necesidad de mostrar y compartir imágenes con amigos o familiares, así como poder mostrarlas en foros y otros sitios web; así mismo, no todos los internautas disponen de un servidor o hosting para sus archivos e imágenes que le de al 100% la flexibilidad que necesita.

Basado en lo anterior, se han creado cientos de sitios web útiles para alojar nuestras imágenes y poderlas usar en otros sitios Web, ya sea inventándolas directamente o con su respectivo thumbnail (imagen pequeña con link hacia la imagen original). De estos sitios web, a su vez se han destacado algunos por su excelente calidad y rapidez, algunos completamente gratuitops y otros cuantos de pago.

Lo cierto es que, hoy día los mejores servicios para alojar nuestras imágenes, son gratuitos, y a su vez nos dan la opción de un “Servicio Premium”, que no es más que una cuenta de pago con algunas características especiales y sin algunas limitantes que generalmente incluyen las cuentas gratuitas.

Dentro de estos servicios, podemos listar a los mejores:

  1. Flickr. Hoy por hoy, el servicio líder, no solo por alojamiento de imágenes, sino por la creación de álbunes y las grandes opciones que posee. Pertenece a Yahoo! y a su vez cuanta con una versión Pro (de pago), que permite subir cantidades ilimitadas de imágenes y hasta videos.
  2. ImageShack. El más usado. Y es que su rapidez, facilidad y opciones para la carga de archivos es excepcional; también puedes “Suscribirte” a su servicio (pagando 8 dólares a través de PayPal) para obtener mayores beneficios.
  3. GodLike. Un servicio creado en Chile, que ha ganado adeptos muy rápidamente y, a pesar de que ha tenido algunos problemas técnicos, se ha colocado como uno de los mejores. Destacan su plugin para Firefox y su interfaz sencilla y muy intuitiva.
  4. TUIMG. Otro sitio sudamericano, que se ha hecho bastante popular por su simpleza. Solo sube tu imagen, y listo; no necesitas nada más.
  5. Photobucket. Es necesario registrarte, pero a la vez de esta forma puedes organizar mejor las imágenes que subas; tiene algunos límites de transferencia para los usuarios del servicio gratuito, pero en general es bastante rápido. Asimismo, te permite subir vídeos.
  6. Zooomr. Se perfilaba como el más grande competidor de Flickr, y hasta se decía que venía a desbancarlo; finalmente, sus constantes problemas de servidores terminaron haciéndolo “uno más”, pero al igual que Flickr, ofrece interesantes prestaciones con una cuenta gratuita, además de que empieza a recuperar el terreno perdido.

0 comentarios:

Publicar un comentario