¿Cuántos de nosotros acostumbramos a escuchar música mientras usamos la PC? Seguramente, una gran mayoría de los usuarios lo hace. Y de éstos, cada quien elije su reproductor favorito.
Aún así, algunos usuario se quedan simplemente con el famosos Windows Media Player que incluye su PC con Windows, ya que cumple con su función principal, con su consecuente alto consumo de recursos del sistema. En el mercado, existe una amplia variedad de reproductores multimedia para PC, desde libres hasta de pago (privativos). A continuación un análisis detallado de los reproductores más conocidos y usados.
Winamp. Ha sido el Talón de Aquiles del Windows Media Player desde hace ya varios años que fue lanzado. Bastante ligero, funcional y cómodo, incorpora la posibilidad de crear tu propia ecualización, guardarla y utilizarla posteriormente, o simplemente usar alguna de las precargadas. Su consumo de recursos es liviano en sus versiones básicas, mientras que las versiones más “adornadas” tienen un gran aspecto visual, a cambio de unos MB más de consumo en la RAM; soporta gran cantidad de formatos, siempre y cuando tengas los códecs correctos. Su punto negativo: Fracasó estrepitosamente en su incursión en la reproducción de otros archivos multimedia, como video.
iTunes. Multireproductor y biblioteca creada por Apple como un complemento a su reproductor portátil iPod. Hoy día, se ha ganado el gusto de propios extraños por su facilidad de uso e impresionante desempeño, además de su diseño. Su punto negativo: Demasiado consumo de recursos.
MusicMatch jukebox. Fue la antesala del iTunes para Windows, ya que el iPod de Apple lo incluìa como software complementario antes de desarrollar su iTunes para el entorno de Windows; pero en 2004, este reproductor fue adquirido por Yahoo.Incluye una completa organización de tus archivos multimedia, así como soporte para distintos formatos.
Songbird. Una alternativa libre, Open Surce, basado en la platafroma XULRunner de Mozilla. Gran soporte para ciertos formatos de audio como el MP3, OGG Vorbis, FLAC y AAC, y destacado por ser multiplataforma ya que está disponible una versión para Windows, Mac OS X y también para Linux. Gestiona cualquier tipo de multimedia usando SQLite.
0 comentarios:
Publicar un comentario